Este es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda, En nuestro caso Assetplan no acepta este tipo de subsidio ya que impone una serie de condiciones y exigencias que no aplican a nuestros contratos y las cuales no estamos obligados a aceptar, esto lo hemos revisado directamente con el ministerio de vivienda.
Lo que corresponde aquí para que puedas activar el subsidio es que consiga un nuevo arriendo cuyo propietario esté dispuesto a aceptar las condiciones de este tipo de subsidio.
En caso que necesite postular, para hacer efectivo en subsidio con otro arriendo, debe realizar los siguientes pasos:
La postulación se hace de manera 100% online a través del sitio web el Minvu y para ser beneficiados se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Puedes postular con o sin Registro Social de Hogares (RSH)
- Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos
- Estar arrendando una vivienda actualmente
- Adjuntar los documentos de postulación
1. Busca una vivienda en la comuna que desees usar su subsidio. Recuerda que el valor del arriendo mensual no puede superar las 11 UF (Accede AQUÍ para calcular el valor UF).
La vivienda debe tener:
- Rol de Avalúo del SII con destino habitacional. Puede solicitar en el SII el Certificado de Avalúo Fiscal.
- Certificado de Recepción Final de la Vivienda (solicitar en Dirección de Obras Municipales, DOM). Todos los recintos habitables deben tener recepción, sino deben regularizar antes de arrendar.
- Mínimo 3 recintos conformados, esto es, zona estar-comedor-cocina un baño y un dormitorio. Un dormitorio por cada 3 personas como máximo.
- No tener prohibición de arriendo (SERVIU u otra) ni orden de embargo. Si la prohibición de arriendo es por parte del banco que otorgó el crédito hipotecario, se puede solicitar una autorización de éste, en vez del alzamiento.
El arrendador debe tener:
- Ser dueño de la vivienda. En su defecto, debe poseer poder notarial para poder arrendar, firmar contrato y percibir dinero, por el arriendo de la vivienda.
- No estar beneficiado con un subsidio de arriendo vigente.
- No tener un vínculo de parentesco con quien aplica el subsidio de arriendo, como tampoco con algún integrante de su grupo familiar.
2. Junta la siguiente documentación necesaria para emitir el Contrato de Arriendo Tipo MINVU:
- Certificado de dominio vigente que individualice al dueño de la vivienda con una antigüedad no mayor a 6 meses. Solicitar en el Conservador de Bienes Raíces.
- Certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones e interdicciones con una antigüedad no mayor a 6 meses. Solicitar en el Conservador de Bienes Raíces.
- Certificado de recepción definitiva (solicitar en la Dirección de Obras Municipales) o la escritura pública de la vivienda (sirve si ahí consta el número de certificado de recepción municipal).
- Certificado de Avalúo Fiscal de la vivienda disponible en www.sii.cl (se obtiene con el número de Rol)
- Contrato de arriendo anterior (De existir)
- Datos de Cuenta Corriente del Arrendador (Descarga AQUÍ Formulario A-05 BIS)
- Declaración Jurada de Requisitos de la Vivienda (Descarga AQUÍ Formulario A-06)
- Declaración Jurada Vínculo de Parentesco (Descarga AQUÍ Formulario A-07)
3. Emite el contrato de arriendo. Para ello tienes dos alternativas:
- Accede al sitio web arriendoenlinea.minvu.cl, digita tu RUT o Clave Única, ingresa la información que el sistema informático solicita para emitir el contrato.
- Dirígete a la Oficina SERVIU más cercana a tu domicilio y presenta toda la documentación requerida para emitir el contrato de arriendo.
4. Imprime tres copias del contrato y fírmalas, junto al dueño de la vivienda, en una notaría para legalizar los documentos.
5. Presenta el Contrato de Arriendo legalizado en el SERVIU de tu región, junto a los documentos señalados en el Paso 2, para que se valide en el sistema informático MINVU.
6. Realiza el primer copago —la parte que te corresponde pagar del valor de arriendo de la vivienda— para activar tu subsidio. Puedes efectuar tu copago hasta el día 5 del mes que corresponde pagar.
¿Dónde realizo mis copagos?
Presencial
Puedes realizar tus copagos en una Caja Vecina (Código: 8937) o en un ServiEstado (dictando el RUT del Beneficiario). En ambos lugares debes informar que realizarás un pago de servicios del convenio “Arriendo Subsidio MINVU”. Indica el RUT del beneficiario, paga el monto mensual y guarda el comprobante de pago.
En línea
Si tienes cuenta en Banco Estado, ingresa a www.bancoestado.cl y luego a Banca en Línea. Digita tus datos, selecciona la opción Pagos y después Pagos en Línea. En el menú desplegable que aparece en la pantalla, en la opción Tipos de empresa elige “otros servicios” y en la alternativa Empresas, selecciona Arriendo Subsidio MINVU.